Cusco & Machu Picchu

27.08.2020

La ciudad de "Cuzco" (Cusco o Qosqo), conocida como el Imperio Inca, fue proclamada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1983. Es considerado uno de los sitios turísticos más importantes en América del Sur. 


¿CUÁNDO VIAJAR?

Los meses ideales para viajar a este lugar, son entre mayo y octubre, ya que es un clima seco y con menos probabilidades de lluvia, perfecto para conocer Machu Picchu, variando desde los 11° a 27 ° C. Nosotras viajamos en octubre, nos tocó sol todos los días y algunas gotas en Machu Picchu. Si bien habían bastantes turistas, no era tan caótico entrar a los lugares, por lo que te recomiendo ir en estos meses. 


RECOMENDACIÓN

Cuzco tiene 3,399 metros sobre nivel del mar y Machu Picchu 2,430 metros. así es, aunque no lo creas, la ciudad tiene más altura, por lo que te recomiendo tomar té de coca que te ayudará a prevenir o a mejorar cuando te sientas mal . Podrás sentir dolor de estómago, mareos, vómitos y hasta falta de aire, este último te podrán ayudar en las farmacias, que ofrecen oxígenos. Increíble, ¿no?.

Por otro lado, ten mucho cuidado al cruzar las calles, los conductores no respetan y no hay semáforos, solo hay policías dirigiendo el transito. 


¿CUÁNTAS HORAS?

En cuanto a los vuelos, nosotras salimos desde Chile, por el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, Operado por Latam, hacia el Aeropuerto Internacional Alejandro Astete de Perú, son 4 horas aprox. de vuelvo directo.


Simplemente camina para conocer Cusco, encontrarás el Mercado, Ferias Artesanales, Iglesias, Catedrales, entre otros, que son lugares hermosos. 


¿DÓNDE QUEDARTE?

Nosotros nos quedamos en el Prima Hotel, lo cual nos facilitaba bastante nuestro desplazamiento, ya que se encontraba a unos 8 minutos caminando hasta la Plaza de Armas de Cusco. Este Hotel tiene restaurante en su interior, pero te aconsejo que salgas a conocer. 


Almorzar por allá es delicioso, los precios fluctúan entre los 5.000 a 20.000 p/p.- Recuerda pedir los platos típicos: ceviches peruanos, ají de gallina, lomo salteado, Papa a la huancaína entre otros, ademas del pisco sour. 

Dirígete a la plaza de armas, donde tendrás diversas opciones, pero jamas comas en el mercado, el mismo guía me lo recomendó. 


¿QUÉ VISITAR

Machu Picchu 

Aguas Calientes 

Sacsayhuaman 

Ollantaytambo 

Pisac 

Valle Sagrado 

Tambomachay 

¿CÓMO LLEGAR?

Aguas Calientes: Existen dos opciones que más usan los turistas para llegar a Aguas Calientes, a pasos de Machu Picchu: 

Camino Inca: Son 4 días de caminata por antiguos caminos construidos por los incas. El último día se llega a Machu Picchu. Si prefieres el Camino Inca, compre el tour por Internet con 4 o 5 meses de anticipación

En tren: La ruta clásica inicia en el pueblo de Ollantaytambo. Atraviesa el Valle Sagrado de los Incas en un recorrido de casi 2 hrs. hasta Aguas Calientes, donde queda Machu Picchu. 

Solo debes adquirir los tickets con dos semanas de anticipación o bien, dejarle este trámite a las agencias. Solo dos empresas venden boletos de tren: Perurail y Incarail

Machu Picchu: Para llegar al destino más esperado, debes tomar un bus o caminar desde Aguas Calientes. Esta última opción es gratuita.

Caminata: Debes caminar 9 kilómetros aprox. por caminos cuesta arriba. El trayecto puede tardar más de 1 hora.

En bus: Los buses comienzan a subir hacia Machu Picchu desde las 5.30 a.m. El trayecto es de unos 30 minutos como máximo. Recorre la carretera Hiram Bingham.

Existen 4 tipos de entradas a Machu Picchu. Todas incluyen la visita a la Ciudad Inca. Averigua bien los horarios!

Se recomida tomar tour, para conocer lugares que quedan más apartado. Existen agencias en la Plaza de Armas, como también, en el mismo hotel. 

© 2020 AQ FOTOGRAFÍA, Santiago de Chile | Se prohíbe la reproducción de imágenes
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar